En noviembre el porcentaje de ocupación presentó un incremento interanual de mayor importancia, con una variación de 7.2 p.p. al presentar un promedio mensual de 54.8%.
Las siete regiones presentaron un crecimiento en la ocupación; la variación de mayor porcentaje se presentó en la región de Puntarenas, con un aumento de 20.1 p.p.; por el contrario, en Pacífico Sur y Valle Central se presentaron los menores crecimientos interanuales del indicador, variando la ocupación en 2.2 p.p. y 3.6 p.p.
En las cuatro categorías analizadas varió positivamente la ocupación, los menores incrementos ocurrieron en las categorías 4 Estrellas y 5 Estrellas, con cambios de 1.7 p.p. y 1.5 p.p.; mientras que los mayores cambios observados fueron de 11.3 p.p. y 21.4 p.p., magnitudes presentadas en promedio por los hoteles categorizados con 3 Estrellas y 2 Estrellas.
Solamente el grupo de hoteles de mayor tamaño presentó una disminución de la ocupación, de 2.3 p.p. los hoteles de más de 100 habitaciones; de forma inversa, los otros grupos de hoteles presentaron un incremento, de 9.5 p.p. en los hoteles de 1 a 20 habitaciones, 14.4 p.p. en los de 21 a 50 habitaciones y de 5.7 p.p. en los de 51 a 100 habitaciones.
Los tres tipos de hoteles presentaron un crecimiento interanual de la ocupación, estas variaciones fueron de 2.5 p.p. en los hoteles de ciudad, de 5.4 p.p. en los hoteles de playa y de mayor magnitud en los hoteles de montaña, donde la variación fue de 15.8 p.p. en comparación con doce meses atrás.
Tarifa Diaria Promedio (ADR)
En noviembre se presentó un nuevo incremento de la ADR con respecto a noviembre de 2013, pero de mayor porcentaje que el mes anterior, con un variación de 2.7% al variar de $98.5 a $101.2.
En cuatro regiones este indicador mostró un incremento interanual, el mayor cambio se presentó en Puntarenas, donde la tarifa subió en 23.2%, seguida por la región Caribe con un cambio de 16.2%; mientras que en las regiones Guanacaste, Llanuras del Norte y Valle Central se observaron disminuciones en el promedio, siendo la última de ellas en donde la reducción fue de mayor porcentaje (10.3%).
Tres categorías de hoteles presentaron una disminución de su tarifa promedio, con cambios desde -0.6% hasta -23.1%, respectivamente en los hoteles categorizados como 4 Estrellas y 3 Estrellas; mientras que solamente la categoría 2 Estrellas presentó un gran cambio positivo en su ADR, de 120.9%.
Tres grupos de hoteles aumentaron su ADR con respecto a noviembre de 2012, siendo los hoteles de 51 a 100 habitaciones los que presentaron la mayor variación interanual positiva (15.2%); por el contrario el único grupo de hoteles que mostró una disminución en su tarifa fue el de más de 100 habitaciones, al variar el indicador en aproximadamente -9%.
En dos tipos de hoteles se observó una reducción en la ADR, las variaciones fueron de 0.1% y 17.1%, respectivamente en los hoteles de ciudad y montaña; de forma contraria los hoteles de playa aumentaron su tarifa, aproximadamente en 11.3%.
Ingreso por Habitación Disponible (RevPAR)
Durante el undécimo mes del año 2013 el RevPAR aumentó con respecto a doce meses atrás, en dicho mes la variación fue de 7.1%, al incrementarse de $49.3 a $52.8
Dos regiones geográficas evidenciaron variaciones negativas de forma interanual, siendo estas reducciones de 0.5% en Puntarenas y 8.1% en el Valle Central; por el contrario en cinco regiones la variación mostró signo positivo, Caribe y Pacífico Medio fueron las zonas donde el RevPAR creció en mayores porcentajes, respectivamente en 23.7% y 45.2%.
La variación de este indicador fue de signo positiva solamente para la categoría 2 Estrellas, al variar significativamente en 238%; al tiempo que las otras tres categorías analizadas presentaron variaciones negativas, siendo la categoría 5 Estrellas en la cual los hoteles presentaron el mayor cambio negativo, de aproximadamente de -13.2%.
En noviembre el RevPAR varió con signo negativo únicamente en los hoteles de mayor tamaño, aquellos de más de 100 habitaciones, con una variación de -13.7%; mientras que la variación en los tres grupos de hoteles de menor tamaño presentó signos positivos, el aumento de mayor variación porcentual se observó en el grupo de hoteles de 21 a 50 habitaciones, con un promedio de 24.5%.
Los hoteles de montaña y playa presentaron un incremento interanual del RevPAR, de 22.1% los primeros y de 7.3% los segundos; al tiempo que los hoteles localizados en las ciudades del país mostraron un decrecimiento de 3.1% en noviembre.
Indicador |
Ocupación |
|
||
Noviembre |
||||
2012 |
2013 |
|||
Promedio General |
47.6% |
54.8% |
|
|
Región Geográfica |
Caribe |
47,1% |
52,0% |
|
Guanacaste |
50,4% |
55,7% |
|
|
Llanuras del Norte |
38,3% |
46,7% |
|
|
Pacífico Medio |
45,6% |
55,8% |
|
|
Pacífico Sur |
46,6% |
48,8% |
|
|
Puntarenas |
46,4% |
66,5% |
|
|
Valle Central |
55,5% |
59,1% |
|
|
Categoría de Hotel |
2 Estrellas |
32,7% |
54,1% |
|
3 Estrellas |
45,4% |
56,7% |
|
|
4 Estrellas |
53,4% |
55,1% |
|
|
5 Estrellas |
57,4% |
58,9% |
|
|
No categorizado |
35,5% |
52,2% |
|
|
Cantidad de Habitaciones |
De 1 a 20 habs. |
43,2% |
52,7% |
|
De 21 a 50 habs. |
42,4% |
56,8% |
|
|
De 51 a 100 habs. |
56,8% |
62,5% |
|
|
Más de 100 habs. |
56,8% |
54,5% |
|
|
Tipo de Hotel |
Hotel de Ciudad |
57,2% |
59,7% |
|
Hotel de Montaña |
38,2% |
54,0% |
|
|
Hotel de Playa |
48,1% |
53,5% |
|